Diseño interior, mobiliário y montaje
Muhba - Museu d’História de Barcelona, Barcelona, España
Equipo: Francesc Pla, Eva Serrats, Bruna Lima Caracciolo + laCapell
El proyecto consiste en la nueva librería del Museu d’Història de Barcelona (MUHBA), ubicada en la Plaça del Rei, en el corazón del centro histórico y sobre los restos arqueológicos de la antigua Barcino. Concebida como una extensión del museo, la intervención busca generar un espacio de encuentro y reflexión en torno a la historia urbana y sus múltiples narrativas. Desde el diseño arquitectónico, se propone un ambiente sereno, continuo y contemplativo, que establece un diálogo equilibrado entre la experiencia museográfica, la lectura y el contexto patrimonial circundante.
La organización espacial se desarrolla en dos niveles conectados por una grada central que articula el conjunto y se convierte en el gesto arquitectónico principal; esta pieza invita al visitante a descender, recorrer y detenerse, combinando circulación, pausa y contemplación, y adquiriendo además un carácter simbólico que refuerza la idea de tránsito pausado e inmersión en el mundo de los libros, alineándose con la vocación cultural y pedagógica del museo.
El diseño interior se desarrolla a partir de una paleta material sobria y cálida, en la que la piedra original y la luz natural adquieren protagonismo. El mobiliario, diseñado a medida, responde a criterios funcionales y simbólicos, ofreciendo flexibilidad expositiva y una atmósfera íntima y acogedora. Los acabados y las texturas dialogan con la arquitectura existente sin competir con ella, potenciando una relación respetuosa entre lo nuevo y lo histórico.
La oferta editorial se organiza en tres ejes temáticos —Historia, Historias y Historietas— que abarcan desde la divulgación histórica hasta las narrativas contemporáneas y visuales, complementándose con una selección de objetos de diseño inspirados en el patrimonio histórico y arquitectónico de Barcelona, ampliando la experiencia del visitante y consolidando la identidad del proyecto.
En su conjunto, la librería se plantea como un espacio que amplía la experiencia del museo y refuerza su dimensión pública, promoviendo la lectura crítica, la difusión cultural y el diálogo entre historia, ciudad y contemporaneidad.







_P%C3%A1gina_2kjj.png/:/rs=w:370,cg:true,m)
